- El sistema republicano donde el jefe del Estado posee efectivos poderes, como presidente del Poder ejecutivo, independiente además del Parlamento, que puede oponerse a las empresas legislativas del presidente, aunque no obligarle a dimitir, ni con mayoría hostil, mientras no concluya su mandato. La comparecencia de los ministros ante las cámaras se torna secundaria, los debates parlamentarios pierden la espcctacularidad de duelo mortal )que torna tan estériles muchos Parlamentos) entre la oposición ambiciosa o corrosiva y el gobierno, absorbido )con abandono de esenciales preocupaciones o estudios), para estar a la defensiva en las frecuentes y largas sesiones de las Cortes.
La eficacia gubernamental del presidencialismo, que permite concebir y desarrollar, sin regateos ni temores, los planes de gobierno ofrecidos a los electores, posee el riesgo de amortiguar la opinión pública, de renunciar a la escuela de gobernantes futuros que el Parlamento constituye. Existe una gran independencia entre los poderes: el legislativo, hace y reforma las leyes; y el ejecutivo, las aplica y administra.
Presidcncialistas son Casi todas las repúblicas americanas, por una necesidad de su predominante sentido federal, a fin de establecer un órgano de cohesión nacional; y por la singularidad de la vida pública americana, de menos vehemencia política que en los pueblos europeos, (v. REPÚBLICA PARLAMENTARIA.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda