- La opresión o sinrazón que padece el litigante vencido en juicio, cuando por lo que se ve del proceso, sin necesidad de nuevas pruebas, se percibe claramente que la decisión del tribunal no puede sostenerse. A esa caracterización agrega Escriche, como casos concretos, la falta de citación, el no tener poder el procurador, la inobservancia de solemnidades esenciales del juicio, la infracción de la letra o del espíritu de la ley.
En el antiguo procedimiento, la injusticia notoria fundaba un recurso extraordinario contra las sentencias de revista dictadas por las audiencias, que no es otra cosa que el moderno recurso de casación (v.e.v.).
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual