- Los beligerantes modernos, con pretexto de la sorpresa estratégica (traducible vulgarmente por alevosía), han prescindido de las declaraciones de guerra; pero, tal vez para compensarlas, se han aficionado a declaraciones pomposas denominadas "fines de guerret, donde se justifica la agresión o se ensalza la defensa para el logro de determinados propósitos superiores, casi siempre de propaganda, sin contenido. El presidente Wilson, ya en 1917, fué uno de los primeros en lanzar tales proclamas, con sus "Catorce puntos", a la vez fines de guerra y presupuestos de paz para Alemania. A ella siguieron, en la Segunda guerra mundial, numerosas formulaciones de los dictadores totalitarios, luego de sus frecuentes entrevistas, generalmente ferroviarias, antes de su descarrilamiento final Los aliados no se quedaron atrás en esta guerra de palabras y buenas intenciones, con la Carta del Atlántico (a la postre papel mojado), y diversas manifestaciones, después de las reuniones de los tres o cuatro "grandes" en Teherán, Casablanca y Postdam.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual