eran suficientes para atacar el fallo, que estaba debidamente justificado y no era susceptible de la tacha de arbitrariedad.
—I-
Disconforme, la Municipalidad de Malvinas Argentinas interpuso el recurso extraordinario de fs. 403/419 que, denegado a fs. 444, motiva la presente queja.
Sostiene que la sentencia es arbitraria porque: a) prescinde de tratar cuestiones planteadas; b) se aparta de los principios del Código Civil sobre remisión de deudas en tanto su art. 876 reenvía a los primeros cuatro artículos dedicados a la renuncia de derechos y uno de éstos, el art. 871, a su vez, a las normas sobre transacciones, a raíz de lo cual resulta aplicable el art. 73 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ; c) contraría el espíritu de la ley 25.637, que fue sancionada en el marco de la emergencia económica y reconoce la incidencia de la depresión generalizada de los municipios; d) la Corte reconoció, en algunos precedentes —que cita—, la accesoriedad de los honorarios; e) la ley 25.637 hace extensiva la remisión de la deuda a sus accesorios y a toda otra "derivada" por diferencia de suministro de energía.
Finalmente, en la presentación directa, expresa que la negativa a habilitar la instancia extraordinaria es arbitraria y como tal, un acto jurisdiccional inválido, porque se encuentra en tela de juicio una cuestión federal que el tribunal omitió analizar.
— II Ante todo, cabe advertir que la alzada consideró que la cuestión federal propuesta consistía en la arbitrariedad de la sentencia y resolvió no admitir dicha causal como fundamento de admisibilidad del recurso. Empero, a mi modo de ver, asiste razón al quejoso cuando aduce que se omitió considerar que lo discutido era la aplicabilidad de la ley 25.637 a las costas, específicamente a los honorarios del letrado que representó a la actora.
Por ello, entiendo que el recurso es formalmente admisible en tanto se halla en juego la aplicación de dicha ley, de índole federal, y la sen
Compartir
107Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2010, CSJN Fallos: 333:1615
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-1615¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 2 en el número: 843 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
