ARTICULO 832 Cosa juzgada del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 832.-Cosa juzgada La sentencia dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias personales del codeudor demandado.

    El deudor no puede oponer a los demás coacreedores la sentencia obtenida contra uno de ellos; pero los coacreedores pueden oponerla al deudor, sin perjuicio de las excepciones personales que éste tenga frente a cada uno de ellos.

    Introduccion COMENTADA al Art. 832 (con doctrina)


    2. interpretación
    El art. 832 CCyC resulta claro en referencia a los efectos de la cosa juzgada en las obligaciones solidarias, y revalida el principio de que quien no participó en el juicio no puede ser perjudicado con la invocación de la sentencia dictada, pero puede alegarla si le es conveniente.
    Es por ello que se aplica la regla de que la cosa juzgada tiene efectos secundum eventum litis, por lo que a quien no fue parte en el juicio no se le puede aplicar las consecuencias del pronunciamiento judicial, pero ello no impide que éste la alegue contra quien intervino en el proceso.
    Von Thur, siguiendo el criterio del Código alemán, decí­a que la sentencia deberí­a tener efectos expansivos de la cosa juzgada contra quienes no fueron parte en el proceso dado que aceptar lo contrario, importarí­a un grave cercenamiento al derecho de defensa. La cosa juzgada siempre tendrí­a, de tal modo, efectos personales.
    otra excepción serí­a cuando limita la invocación de la cosa juzgada, en los casos en que la sentencia que favorece al deudor demandado se basó en defensas estrictamente personales y no las comunes a todos.
    Este artí­culo hace expresa referencia a que los codeudores que no tuvieron intervención en el juicio, no pueden invocar la cosa juzgada que se sustentó en circunstancias personales del demandado.
    La parte final de este artí­culo expresa que el acreedor que no intervino puede oponer al deudor que intervino la excepción en análisis, pero debe alegar otras defensas basadas en cuestiones personales entre ambos que, como dice Boffi Boggero, puede fundarse en una nulidad relativa fundada en un vicio de la voluntad.
    En un fallo de la Cámara Civil, se sostuvo: "siendo el mismo hecho el sometido a juzgamiento, sobre el cual recayó sentencia civil que pasó en autoridad de cosa juzgada, no corresponde nuevamente el análisis de los aspectos fácticos de la causa, siendo extensiva dicha cosa juzgada a las partes del juicio. No serí­a lógico y podrí­a incurrirse en strepitusfori, teniendo en cuenta que el hecho dañoso, objeto de análisis y juzgamiento y sobre el cual ha recaí­do sentencia que se encuentra firme, fuera nuevamente juzgado. Podrí­a suceder que en cada sentencia se llegara, sobre los mismos partí­cipes y hecho, a conclusiones distintas, lo cual atenta contra la seguridad jurí­dica que es la base y fundamento de la cosa juzgada. Y, asimismo, ha sostenido este tribunal que la sentencia condenatoria es invocable contra el responsable que ha sido parte en el juicio, por los damnificados que no han intervenido en él por aplicación analógica del art. 715 del CC".(70) (70) cnAc. Apel. ciV., Sala l, 499.621, del 18/04/2008 y sus citas y L. 557.277 y 562.949, del 14/12/2010. cnAc. Apel. ciV., Sala G, "Gallo Souto, José y otros c/ Instituto Municipal de Obra Social IMOS y otro s/daños y perjuicios", 24/02/2012.
    Parágrafo 3°. Solidaridad pasiva

    Introduccion COMENTADA al Art. 832 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 829 ] [ Art. 830 ] [ Art. 831 ] 832 [ Art. 833 ] [ Art. 834 ] [ Art. 835 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 832 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO I
    - Obligaciones en general
    >>
    CAPITULO 3
    - Clases de obligaciones
    >

    SECCION 7ª
    - Obligaciones de sujeto plural
    >>


    Parágrafo 2°
    - Obligaciones solidarias. Disposiciones generales
    >>

    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.832 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 829 ] [ Art. 830 ] [ Art. 831 ] 832 [ Art. 833 ] [ Art. 834 ] [ Art. 835 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...