ARTICULO 797 Opciones del acreedor del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 797.-Opciones del acreedor El acreedor no puede pedir el cumplimiento de la obligación y la pena, sino una de las dos cosas, a su arbitrio, a menos que se haya estipulado la pena por el simple retardo, o que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entienda extinguida la obligación principal.

    Introduccion COMENTADA al Art. 797 (con doctrina)


    2. interpretación
    2.1. El principio jurí­dico En este marco, y dentro del ámbito jurí­dico obligacional, su aplicabilidad se materializa en que no se puede pedir el cumplimiento de la obligación y a su vez exigir la pena, pues esta última presupone el incumplimiento del deber asumido.
    2.2. La excepción al principio jurí­dico El CCyC admite dos excepciones a esta regla: que se haya estipulado la pena por el simple retardo; o que se haya estipulado que, por el pago de la pena, no se entienda extinguida la obligación principal.
    Con relación al primer supuesto, nos encontramos frente a un caso de cláusula penal moratoria, es decir aquella obligación accesoria que se impone por el retardo relativo en el cumplimiento. En estos casos el acreedor puede exigir el cumplimiento y, a su vez, la pena tasada por el incumplimiento temporal de la prestación.
    El segundo supuesto contempla el caso de una cláusula penal compensatoria, en la cual las partes han previsto contractualmente que el pago de la pena no extingue la obligación principal. Tal como hemos comentado en el artí­culo anterior, se trata de la aplicabi- lidad del principio de la autonomí­a de la voluntad a situaciones jurí­dicas disponibles para las partes (art. 958 CCyC).
    (62) AuDi, robert, "Principle of contradiction", en The Cambridge Dictionary of Philosophy., 2a edición, Cambridge University Press., p. 165.
    (63) Gottlieb, pAulA, "Aristotle on Non-contradiction", en Edward N. Zalta, Stanford Encyclopedia of Philosophy, Fall 2008, [en lí­nea] http://plato.stanford.edu/archives/fall2008/entries/aristotle-noncontradiction (64) orteGA y GAsset, José, "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teorí­a deductiva", en Obras completas, vol. VIII, Madrid, Alianza Revista de Occidente, 1983, p. 243.

    Introduccion COMENTADA al Art. 797 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 794 ] [ Art. 795 ] [ Art. 796 ] 797 [ Art. 798 ] [ Art. 799 ] [ Art. 800 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 797 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO I
    - Obligaciones en general
    >>
    CAPITULO 3
    - Clases de obligaciones
    >

    SECCION 5ª
    - Obligaciones con cláusula penal y sanciones conminatorias
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.797 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 794 ] [ Art. 795 ] [ Art. 796 ] 797 [ Art. 798 ] [ Art. 799 ] [ Art. 800 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...