- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 497.-Masa partible.
La masa común se integra con la suma de los activos gananciales líquidos de uno y otro cónyuge.
Introduccion COMENTADA al Art. 497 (con doctrina)
2. interpretación
La masa común se forma para liquidarse y no para que perdure en el tiempo. Para componer la masa partible no importa quién es el cónyuge titular y/o el administrador, ni la causa de adquisición. Solo se tiene en cuenta la calificación de ganancial. Todos los bienes gananciales integran la masa común.
Aun cuando la norma glosada no explicite cuáles son los "gananciales líquidos" que conforman la masa común, es claro que involucra a todos los bienes de tal carácter, menos a las deudas. Esta disposición debe complementarse con el art. 495 CCyC, que incluye en la masa común el saldo positivo o negativo que deje el balance de las recompensas.
La masa partible queda conformada por los bienes gananciales, previa deducción de las cargas de la comunidad (art. 489 CCyC) y los créditos o deudas resultantes del balance de las recompensas (art. 488 CCyC).
Esta disposición refleja la interpretación doctrinaria y jurisprudencial existente, al tiempo que completa un vacío legislativo que obligaba a una interpretación basada en criterios relativos a la comunidad y partición hereditaria.
Introduccion COMENTADA al Art. 497 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 494 ] [ Art. 495 ] [ Art. 496 ] 497 [ Art. 498 ] [ Art. 499 ] [ Art. 500 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 497 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO SEGUNDO
- RELACIONES DE FAMILIA
>>
TITULO II
- Régimen patrimonial del matrimonio
>>
CAPITULO 2
- Régimen de comunidad
>
SECCION 8ª
- Partición de la comunidad
>>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.497 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual