- sustantivo masculino ( m.) Gastronomía ( Gastron.) Licor alcohólico que procede de la fermentación del zumo de uva.
- Gastronomía ( Gastron.) umvez el mosto se coloca en depósitos de hormigón tiene lugar la llamada fermentación tumultuosa, que dura una o dos semanas; la aparente ebullición se debe al gran desprendimiento de dióxido de carbono. Luego se trasiega a cubas o toneles, en los que tiene lugar la fermentación lenta, que dura algunos meses. La cantidad de alcohol producido depende de la de azúcar disponible. Concentraciones de azúcar superiores al 14 0mpiden el desarrollo de la levadura y, por tanto, la fermentación. Cuando todo el azúcar contenido en un mosto fermenta, el vino que resulta es seco; si por el contrario la fermentación se detiene antes, se obtiene un vino dulce. El vino obtenido en distintas cosechas puede presentar diferencias notables, aunque se empleen los mismos métodos de elaboración, debidas a las condiciones atmosféricas reinantes durante el periodo de crecimiento y maduración de la uva. ¤ VINAR ; VINARIO, RIA ; VINATERO, RA ; VÍNICO, CA ; VINÍCOLA ; VINÍFERO, RA ; VINOSO, SA ;. o de otras cosas que fermenta al modo del de las uvas.
-
* Ind. El proceso de fermentación de la uva consiste en la transformación del azúcar de la uva en alcohol y dióxido de carbono, provocada por enzimas segregados por las levaduras existentes en la piel de la uva u hollejo. El mosto empieza a fermentar cuando, en el prensado, entra en contacto con las levaduras. Una.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual