Definición de VÍNCULOS


    En Navarra, nombre de las rentas y arbitrios destinados a los gastos de sus Cortes y de la Diputación permanente de las mismas. Institución protectora de la agricultura, análoga a la de los pósitos (v.e.v.).
    En el primero de los significados, los vínculos o vínculo del reino proceden del siglo xv; tomó el nombre de los 1.500 libras que se reservaban o vinculaban sobre el importe de los donativos y subsidios que las Cortes concedían al rey.
    En el segundo sentido, los vínculos se establecen por Felipe IV de Navarra y II de España, a imitación del de Pamplona, fundado en 1527. Tenía por finalidad que en todo el territorio navarro pudiera ser vendido pan a bajo precio. Podían tener vínculos las ciudades y villas de Viana, Puente y Tafalla. Además de disposiciones numerosas durante las Cortes propias del antiguo reino, los vínculos fueron objeto, entre otras medidas, de un reglamento, de 124 artículos, promulgado en 1896.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...