Definición de VALOR DE LAS COSAS


    En lo económico, v. las voces VALOR EN CAMBIO y VALOR EN USO.
    En cuanto lo jurídico estricto pueda separarse de lo material o económico, ymás aún tratándose del valor de las cosas (éstas contenido del Derecho y aquél estudio preferente de la Economía), se produce el fenómeno registrado por Kleinmaster: "El precio y el valor son una misma cosa en un caso determinado"; y determinados son los casos en que cada vez han .de resolver sobre el valor los interesados, contratantes o partes, y en que los tribunales han de fallar acerca del mismo para tasaciones y responsabilidades.
    En ese aspecto se distinguen tres elementos del valor: a) el objetivo, o precio común, de acuerdo con las circunstancias de tiempo y lugar, según la utilidad en el trueque o compraventa; es la tasación pericial de acuerdo con las transacciones medias del mercado; b) él subjetivo, la importancia económica de un objeto o medio económico para una persona determinada; ya que no es lo mismo un automóvil en poder de una empresa de transporte que en el garage de una persona que no conoce su manejo y lo ha recibido por sucesión; ni el dinero de un banquero con el guardado en la abarca de un pastor. Ese interés o fruto que cabe obtener de las cosas les asigna otro valor, de trascendencia en la indemnización o responsabilidad pecuniaria: es, además del daño emergente, el lucro cesante (v.e.v.) ; c) el afectivo, meramente personal; como dentro de dos relojes, iguales y comprados por lo mismo, la estimación preferente que para una persona tiene el haber sido uno de ellos el usado por alguien de su afecto y ya fallecido; valor que carece de estimación económica para determinar el resarcimiento, aunque puede tener valoración contra quien así procede al dañar lo de más aprecio para otro.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...