Definición de VALE


    Promesa escrita, por la cual una persona se obliga a pagar por sí misma una suma determinada de dinero. Apuntación firmada, e incluso sellada, dada a quien ha de entregar una cosa, para que acredite la entrega y cobre el importe; sirve cual especie de anticipado recibo, que se canjea por la cosa solicitada. Premio que en los colegios suelen conceder los maestros, por la aplicación o buena conducta, consistente en un papel o cartón, computable para lograr una recompensa más efectiva o para lograr el perdón de alguna falta. Vale real (v.e.v.).
    Los vales "”como documentos de crédito"” están regulados en el Cód. de Com. esp. de manera conjunta con las libranzas y los pagarés a la orden (v.e.v.). Deben contener los siguientes requisitos: lo el nombre específico de vale; 2o fecha de expedición; 3o cantidad dé la obligación; 4o época de pago;. 5o persona a cuya orden se habrá de hacer el pago; 6o lugar de pago; 7o origen y especie de valor que representan; 8o firma del que contrae la obligación de pagarlo. Los vales que hayan de pagarse en lugar distinto de la residencia del pagador, indicarán domicilio para el pago (art. 531 del Cód. de Com. esp.).
    Los vales pueden ser a la orden, cuando contienen esta indicación y el nombre de la persona que puede endosarlos; pero los hay también ciegos o al portador, concebidos en fórmulas como ésta: "Vale que pagaré a quien éste me entregare la cantidad de...".
    Los vales a la ordenf cuando procedan de operaciones mercantiles, producirán las mismas obligaciones y efectos de la letra de cambio (v.e.v.), excep^ to la aceptación, privativa de éstas. No expedidos a la orden (sean nominativos o ciegos), los vales se reputarán simples promesas de pago, sujetas al Derecho Común o al Mercantil, según su naturaleza (art. 532 del cód. cit.).
    En igual sentido rige esta materia el Cód. de Com. arg., en sus arts. 739 a 741.
    Vale, como tiempo del verbo valer, sirve para iniciar las salvedades que se hacen constar al final de un documento donde hay tachaduras improcedentes o palabras escritas entre renglones. Por ejemplo: "Vale o madre" de la línea tal del folio o sellado tal".
    Recoger un vale: pagar, satisfacer o abonar lo debido- por él.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...