- Est. de Venezuela, bañado, al N, por el Caribe. Limita, al E, con los Est. Monagas y Anzoátegui; 11800 km 2 , 808 479 habitantes ( hab.) Cap. , Cumaná. C. pral. : Carúpano. Una falla separa el N del macizo Oriental (alt máx. , Turimiquire, 2596 m). En el E se extiende una amplia zona pantanosa alrededor del golfo de Paria. R. prales. : Manzanares y Neverí al O, y San Juan al E. Clima tropical y bosque denso. En la costa predomina el manglar y en los sectores secos las especies xerófilas. Arroz, algodón, cacao, coco, copra, caña de azúcar y café. Pesca. Yeso (Macuro), azufre (El Pilar), hierro y asfalto (en Guanoco existe el mayor lago de asfalto del mundo), y en la península ( pen.) de Araya se explotan salinas. Ind. de transformaciones agrarias, conservera y de materiales de construcción. Turismo. Los puertos más imp. son los de uman Carúpano, Río Caribe y iria.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual