- C. de Bolivia, capital ( cap.) legal del país y del deparlamento ( dpto.) de Chuquisaca, sit. en la región del altiplano a 2860 m de alt. ; 130952 habitantes ( hab.) Presenta un trazado moderno que data de 1948, año en que hubo de ser reconstruida después del seísmo. El traslado de la sede del gobierno a La Paz ha provocado cierto estancamiento económico. Centro comercial e industrial (alimentarias, textiles, metalurgia, refino de petróleo). Las prales. manifestaciones artísticas datan del s. XVII (iglesias de San Miguel, San Agustín, La merced, Santo Domingo, y la catedral), excepto la iglesia de las Mónicas (s. XVIII). La casa del Cristo del Gran Poder es el edificio colonial más imp. Fundada por Pedro de Anzures (1538) con el nombre de La Plata. En 1559 fue convertida en sede de la audiencia de Charcas. Imp. centro cultural en el s. XVIII. Cap. de Bolivia desde 1839, esta condición le fue arrebatada por La Paz tras la guerra civil de.
[Inicio] >>