- Tesis sociológica que niega la existencia de la sociedad, por cuanto no existe sino una suma de individualidades, sin conexión. Dowd enumera las tres posiciones más destacadas en esta actitud: a) el singularismo radical, el cual sostiene que el individuo constituye la única realidad social y, por consiguiente, el valor ético supremo; ya que la sociedad sólo tiene valor cuando sirve para elevar la vida individual, y cuya representación en el pensamiento filosófico son el hedonismo y el utilitarismo; b) el singularismo moderado, que reconoce el valor supremo del individuo y de la sociedad, además de proclamar que la libertad o dicha del individuo está limitada por el igual interés de la sociedad; c) el singularismo colectivista, que considera la sociedad como mera suma de individuos, aunque mantiene la superioridad de lo colectivo sobre lo individual; del cual constituye expresión el fascismo.
[Inicio] >>