Definición de SINIESTRO


    Izquierdo. Malintencionado. Funesto. Malvado. Perverso. Mala inclinación, ¡j Vicio. Resabio, jj Grave accidente o avería, con numerosas víctimas o cuantiosos daños; corno incendio o naufragio.
    Se distingue entre siniestro mayor, cuando la destrucción o pérdida ha sido total, y siniestro menor, si tan sólo ha sido parcial.
    Los siniestros provocan la indemnización que los seguros pretenden para el caso de convertirse el riesgo eventual en infortunio. En los siniestros de carácter desmesurado, o en que la conciencia nacional se siente vivamente conmovida, la reparación*posible de los mismos se entiende función del gobierno con carácter de asistencia general.
    Los siniestros han provocado legislación especial, como la tendente a la reconstrucción de lo» Registros civiles destruidos o deteriorados por incendios u otros siniestros. Así, la Ley esp. del 15 de agosto de 1873, a consecuencia de los estragos de esta índole entonces frecuentes por causa de la segunda guerra civil, en la cual constituía ese incendio uno de los objetivos carlistas. Con referencia a siniestros marítimos, y para las defunciones acaecidas con ocasión de los mismos, se dictó la R. O. del 28 de septiembre de 1900. (v.
    ACCIDENTES DE MAR, AVERÍA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...