Definición de Psicosis infantiles


    en general, se establece que son psicóticos aquellos niños que continúan anclados rígida y anacrónicamente en un estadio afectivo e intelectual mágico-animista o intuitivo-simbólico, en el que el pensamiento y el razonamiento se rigen por mecanismos prelógicos. Son niños que no distinguen entre su realidad interna (sus fantasmas y sus fantasías) y el mundo externo, de manera que viven sus miedos como realidades inmediatas, masivas y oceánicas. Es un trastorno que afecta al desarrollo y personalidad del niño. El niño psicótico se comporta, permanentemente, de forma estrafalaria y desconcertante. Las conductas propias de una psicosis pueden describirse del siguiente modo: 1) Aislamiento: presenta una clara falta de comunicación respecto al entorno. Ya desde los primeros meses, se observa una falta de contacto ocular, hay ausencia de sonrisa (propia ya del tercer mes), ausencia del miedo frente a personas o situaciones extrañas (ya presente en el octavo mes). Rechaza, generalmente, el contacto físico. Con frecuencia su tono muscular es hipotónico (tono bajo). Sus gestos son extraños, poco habituales; el niño se muestra como absorto o "embobado" en sus propios movimientos o gestos. Explora el entorno con formas especiales como el olfateo (de cosas, personas, etc.). Se observan trastornos en el lenguaje, muy diversos según el grado. El niño psicótico adquiere el lenguaje más tarde de lo normal, de forma incompleta e inadecuada; también se ve afectada la entonación. Hay trastornos de las funciones intelectuales, aunque son difíciles de detectar, pues no hay apenas posibilidad de comunicación con el especialista infantil encargado de evaluarlo. Presenta una increíble capacidad retentiva (de memorizar), y su esquema corporal está muy alterado. Es característica la necesidad de realizar determinados rituales, por ejemplo, al acostarse o al salir (el romper esa secuencia lo hará "descontrolarse"). Pueden darse ideas delirantes (de tipo persecutorio), alucinaciones (auditivas, por ejemplo) muy difíciles de constatar. Suelen acompañarse con trastornos en el sueño (insomnio) y en la alimentación, además de retraso en el control de los esfínteres.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...