- Anormalidades psi- cofisiológicas que se observan en algunos reclusos a consecuencia del- sistema celular o de cualquier otro penitenciario que por causas individuales no resulta llevadero. Se advierten reacciones tan contrapuestas como la apatía general y la desidia o la agitación frenética y la rebeldía violenta.
La soledad de la celda, la privación del trato social, con todas sus consecuencias, la monotonía de la vida carcelaria y de su régimen laboral inoculan este "enrarecimiento" del ánimo, del carácter.
Cuanto más largo es el período de reclusión, declara N. Cantor, más acentuadas son tale3 reacciones. Hay escasas oportunidades para la iniciativa, la atmósfera de la prisión es sofocante. Los reclusos ven debilitada su voluntad y la compensan por medio de ensueños y fantasías o por una conducta inequívocamente agresiva, que a veces se manifiesta destrozando cuanto hallan a su alcance. Este tipo de estupor o de actitud agresiva ha sido denominada también "psicosis penitenciaria
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual