Definición de PROTESTO


    En general protesta (v.e.v.). H-,En el Derecho mercantil, requerimiento notarial que se hace para justificar que no se ha querido aceptar o pagar una letra de cambio, para reservar así los derechos del tenedor contra el librador, endosantes, avalistas e intervinientes. El documento o instrumento que acredita este acto. Testimonio escrito que libra el notario o escribano de tal protesta o requerimiento.
    El protesto, prueba de no haberse aceptado o pagado una letra de cambio y medio necesario para entablar la acción cambiaría ejecutiva, es un acto solemne; porque ha de formularse precisamente ante notario o escribano, en documento público por tanto, al día siguiente de la negativa y antes de la puesta del sol. La omisión de cualquiera de estos requisitos hace que se perjudique la letra de cambio.
    Además, el protesto ha de entenderse con el sujeto a cuyo cargo esté girada ía* letra; contener copia literal de ésta, de la aceptación cuando la tenga y de todos los endosos e indicaciones de la misma; incluir el requerimiento de la persona que deba pagar la letra; reproducir la contestación que se dé al requerimiento; expresar la conminación de ser los gastos y perjuicios a cargo de la persona que hubiera dado lugar a ellos; ser firmado por la persona a quien se haga, y no sabiendo o no pudiendo, por dos testigos presentes; expresar la fecha y hora en . que se practique. Por último se entrega en el acto copia del mismo, en papel común, a la persona con quien se entiendan las diligencias.
    El domicilio legal para evacuar las diligencias del protesto es: lo el designado en la letra; 2«? a falta del mismo, el que tenga actualmente el pagador o aceptante; 3

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...