- Para defensa de los intereses de algunas potencias mediterráneas europeas, y para poner coto a la belicosidad marroquí, de la cual tiene España la experiencia de toda la Edad Media, y al mismo tiempo para mantener en principio la soberanía e independencia del sultán, se celebró en 1906 la conferencia de Algeciras, base inicial de los antiguos protectorados español y francés de Marruecos, ruva existencia legal se produjo al ratificarse el 2 de abril de 1913 el Convenio hispanofrancés del 27 de noviembre de 1912. Determinó 4 mismo la división del imperio marroquí en dos zonas, la francesa y la española, más la situación peculiar de la ciudad de Tánger, y con respeto de la soberanía española sobre las plazas de Melilla y Ceuta, parte del territorio nacional.
La zona de influencia española está regida por un alto comisario, en representación del gobierno español, y el jalifa, delegado del sultán. De acuerdo con el primero de los artículos de convenio citado, corresponde al gobierno español velar por la tranquilidad de dicha zona y prestar su asistencia al gobierno marroquí para la introducción de todas las reformas administrativas, económicas, financieras, judiciales y militares que requiriera, así como para todos los reglamentos nuevos y modificaciones de los exis.tentes. . España se comprometía g no enajenar ni ceder, en forma alguna, ni siquiera a título temporal, sus derechos en todo o parte del territorio comprendido .Q «ii zona de Influencia. Además, "con objeto de asegurar el libre paso del estrecho de Gibraltar" (o sea de no inquietar a la escuadra inglesa), los gobiernos francés y español se comprometieron a no elevar fortificaciones ni obras estratégicas en las inmediaciones del estrecho.
El convenio reservó a España el establecimiento de Santa Cruz de Mar Pequeña (hoy Ifni), concedido por el gobierno marroquí en tetado del 26 de abril de 1860. aun cuando el ejercicio de la soberanía hispana no se hiciera efectivo Hasta la Segunda española.
Primero Francia, y luego España, renunciaron en- a sus Protectorados, con lo cual Marruecos recupero su independencia.
[Inicio] >>