Definición de PERIODO DE SEGURIDAD


    Lapso de uno o más días, dentro del peculiar ciclo fisiológico de la mujer, durante el cual se supone que es incapaz de concebir. Esta fase de esterilidad es utilizada por matrimonios o amantes para entregarse al amor físico sin contingencias genésicas, ni necesidad de recurrir a otras prácticas anticoncepcionales.
    Médicos y biólogos discrepan fundamentalmente acerca de la duración de tal período. Parece existir relativa seguridad, aunque el organismo femenino ni en los casos másnormales sea una máquina, en- los 8 primeros días y en lí¶s 8 últimos del ciclo. El japonés Ogino constituye uno de los paladines más resueltos de esta teoría. Supone estéril a la mujar en los | | días que preceden a la regla, fecunda en los 8 anteriores a éstos | | y nuevamente estéril en los otros 8 días. Se funda en el momento de la ovulación, que sitúa entre el décimosexto y el décimosegundo día que preceden al comienzo del ciclo. Parece demostrado que la vida del óvulo se limita a 24 horas de cada mes, lo que ha llevado a la suposición extrema de que la mujer solamente pnede ser fecundada en esa fecha. Sin embargo, se extiende a 3, 5 u 8 días, siempre los centrales del período, fundándose en la vitalidad que puede conservar el óvulo femenino por razones ambientales fisiológicas.
    La licitud de reducir el débito conyugal (v.e.v.) al período de seguridad ha sido abordada valientemente por la Iglesia. Dos decretos de la Sagrada Penitenciaría, datados nada menos que en 1853 y 1880, cuando los conocimientos y las prácticas anticoncepcionales eran muy reducidos, ordenan a los confesores que no inquieten la conciencia de los casados que limiten su trato carnal a los días de supuesta infecundidad femenina. Sin duda la Iglesia no puede tener autoridad para condenar la abstención conyugal en determinados días cuando algunos moralistas admiten, quizás olvidando fines esenciales del matrimonio, que puede constitúir estado de perfección conyugal la abstención voluntaria de las relaciones íntimas entre los casados, (v. ANTICONCEPCIÓN, NATALIDAD DIRIGIDA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...