- Introducción en tierras ajenas del ganado "propio, o del que se confía a un pastor; constituye no sólo una infracción del respeto que el dominio privado merece, sino una modalidad de apropiación de frutos ajenos, por la hierba u hojas que el ganado come.
En el Cód. Pen. esp. están registradas varias faltas contra la propiedad con motivo de abusivo pastoreo. Primeramente, la entrada en heredad ajena que cause daño, de cualquier cuantía, si se debe al abandono o negligencia del encargado de custodiar ganados, sean de su propiedad o no. Las multas, por cabeza, van desde 75 céntimos (posiblemente la me- ñor registrada en el texto legal) a 2,50 pts. según se trate de ganado vacuno, caballar, mular, asnal o cabrío (art. 592). Si los ganados se introducen de propósito, además de las multas expresadas^los dueños o los pastores sufrirán arresto menor si el daño no excede de 250 pts., y pena superior si excede de esta cuantía, porque ya constituye delito de daños (art. 593). "El encargado de la custodia dé ganados*1 (circunloquio complicado y que recuerda al de "encargado de casa de renta"), o sea el pastor, "cabrero u otro cuidador de animales, cuando entre en heredad ajena con éstos, aunque no cause daño alguno, pero careciendo de derecho o permiso, es castigado con multa hasta de 50 pts. (art. 594).
[Inicio] >>