- Como adjetivo: de oficio; procedente de una autoridad, en el ejercicio de sus atribuciones; y como contrapuesto a lo privado o particular. ¡] A veces se emplea por oficioso.
Como substantivo: quien trabaja en un oficio. f Obrero. El que ha pasado del aprendizaje y no ha alcanzado el grado de maestro en un arte u oficio, (v. ESCALA GREMIAL.) Empleado principal que se encuentra a las órdenes de un jefe, en el cual delega éste ciertas tareas; y encargado también de preparar el despacho de los asuntos. En el ejército posee varios significados: a) todo profesional, desde alférez a general; b) aquellos cuya graduación es de capitán, teniente o alférez. Además, oficiales generales son .los generales dé las diversas graduaciones; oficiales particulares se denominan de coronel hacia abajo; y oficiales subalternos, el, teniente y el alférez. En lo judicial, nombre de diversos auxiliares, como oficial de sala, oficial de justicia, oficial de secretaría (v.e.v.). | | En la administración municipal, el alcalde, concejal, regidor u otro que tiene cargo. En lo canónico, provisor.
En la esfera del trabajo, el Cód. Pen. esp. establece la responsabilidad civil subsidiaria de los maestros por los delitos o faltas en que incurran los oficiales con motivo del desempeño de sus obligaciones o servicio (art. 22).
[Inicio] >>