- Oposición sistemática en una asamblea deliberante, o en otra corporación, a cualquier proyecto de la mayoría, prolongando la discusión, multiplicando las enmiendas, no concurriendo cuando se precisa determinado quorum y demás maniobras "reglamentarias"; pero contrarias a las nobles armas polémicas y opuestas a la eficaz crítica de la minoría, que pretende así erigirse en dominadora, al menos en la obra negativa; con lo cual exaspera a la mayoría y provoca la limitación de los debates.
El vocablo, si no creado entonces, logró su difusión con motivo de discutirse en las Cortes Constituyentes españolas de 1931 ciertos puntos que suscitaron especial apasionamiento; como el de los estatutos regionales.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual