- Impedimento para la acción o la función. Obstáculo que impide la circulación o ei curso de algo. | | En Derecho Político, y con referencia a las asambleas deliberantes en especial, se expresa con esta palabra los obstáculos y dilaciones que los grupos, minorías o partidos disidentes con el gobierno, oponen a la labor de éste, principalmente en el Parlamento, a fin de impedir la marcha normal de los debates y el desenvolvimiento de las reformas legislativas. Este sistema, conocido como obstruccionismo, pretende utilizar recursos parlamentarios para anular la acción del parlamentarismo bien entendido.
Como ante todo medio ofensivo, frente a la obstrucción sistemática, ya prolongando las intervenciones, abrumando con enmiendas, pidiendo la reiterada suspensión de sesiones, etc., se ha encontrado el arma defensiva, denominada contundentemente en España la "guillotina", o cierre brusco de la discusión sobre una ley o acto de gobierno mediante el voto de estar suficientemente tratado, con lo cual la mayoría corta el debate sin apelación. Claro que, a su vez, mayorías despóticas, sumisas por exceso a poderes ejecutivos mas dictatorialesque parlamentarios, se apoyan en el uso de la "guillotina" para evitar que ía oposición argumente de modo incontestable y, mas aun, para que no pueda denunciar los turbios manejos y las persecuciones de que son responsables Jos gobernantes y su camarilla de beneficiarios.
[Inicio] >>