- Ejecución de la voluntad de quien manda, dentro de la esfera de su competencia o jurisdicción. Acatamiento. Sometimiento, sumisión. | | Cumplimiento de una orden, ley u otro precepto imperativo, ya por la conciencia del deber o por la coacción moral que el castigo, ante la pasividad "o rebeldía, origina.
En el Derecho Canónico, obediencia es uno de los votos que se formulan por los profesos, junto con la castidad, pobreza y humildad. El precepto del superior, de inexcusable cumplimiento moral. Permiso para predicar en otro lugar. Asignación de un cargo en un convento. Empleo desempeñado por mandato del superior.
En la milicia, la obediencia, como columna vertebral de la disciplina, constituye deber para todos los integrantes de las fuerzas armadas en relación con los superiores en graduación o categoría, dentro de los actos de servicio y de las materias militares. En la obediencia ha de comprenderse también el respeto a las leyes, el cumplimiento estricto de las mismas y el acatamiento a los poderes legítimos; todo ello de mayor importancia que el cuadrarse un soldado ante un cabo, o limpiar aquél lo que éste le ordene.
Acatar obediencia: frase anticuada para referirse a tenerla, rendirla o prestarla.
Dar obediencia: reconocer a alguien como superior y acatar sus órdenes, (v. DESACATO, DESOBEDIENCIA y sus especies, INSUBORDINACIÓN, PRECEPTO FORMAL DE OBEDIENCIA, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD.) (1.040, 1.662, 1.665, 1.982, 3.471, 6.128, 6.383.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual