Definición de MANIFIESTO


    Evidente, indudable, patente. Claro. | | Descubierto. Innegable.
    Como substantivo, y dentro del Derecho Político o simplemente de la política, escrito en que se hace profesión de fe, declaración de doctrina o exposición de-propósitos. | | Más concretamente, declaración gubernamental para justificar la conducta nacional al iniciarse una guerra o al adoptar severas medidas. | | Documento dado al público en que los rebeldes exponen sus aspiraciones y justifican la rebelión.
    En Derecho Marítimo, se llamaba antiguamente manifiesto y también cartulario, e incluso protocolo según algunos, el libro que llevaba a bordo el escribano de la nave, para anotar la carga y descarga de mercaderías; servía también para anotar los contratos, ajustes, gastos, averías y demás actos de interés para este comercio, (v. LIBRO DE CARCAMEN- TOS y DE CONTABILIDAD.) Documento o relación que los capitanes de buque deben presentar al llegar desde el extranjero a puerto del país; donde deberá constar el número, cantidad y calidad de los efectos transportados a bordo. Se trata de evitar el contrabando en alta mar, y facilita el fondeo y la exacta percepción de los derechos aduaneros y demás portuarios. Declaración que el capitán de una embarcación hace ante juez competente cuando sea requerido para algún negocio de su trafico o si, por iniciativa propia, desea dejar constancia de algún hecho o actitud.
    En el extranjero, el manifiesto de la carga deberá ser visado por el cónsul del país de destino o por el de una nación amiga, si no lo hubiere de la nación a que sé dirija el barco. Caben rectificaciones antes de arribar a puerto, dirigidas por los navieros, consignatarios o cargadores al cónsul que haya visado el manifiesto o ante el administrador do la aduana de destino.
    Con la separación consiguiente por cada puerto de destino, el manifiesto expresará: a) nombre del buque, tonelaje, clase, bandera y matrícula; b) nombre del capitán y del consignatario o consignatarios; c) número de tripulantes; d) puerto o puertos de procedencia y de destino; e) número que a los conocimientos corresponda; /) cantidad, clase, marcas, peso bruto y numeración de todos los bultos embarcados, incluso la pacotilla y los encargos de los tripulantes; g) expresión de las mercaderías y de los consignatarios, o de ser a la orden; h) número de pasajeros y bultos de su equipaje; i) pertrechos de la embarcación.
    Poner de manifiesto algo es tanto como darlo a conocer al público; exhibirlo, exponerlo. | | Dejar los autos de una causa en la secretaría, para que las panes puedan instruirse fácilmente acerca de ios mismos. (1.336.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...