Definición de LUCHA POR EL DERECHO


    Impulso o proceso social que propende al progreso jurídico allanando cuanto medios se opongan a su soberanía universal. Frente a la tesis de la Escuela histórica, que consideraba la formación del Derecho cual producto gradual e inconsciente del "espíritu del pueblo" (v.e.v.), Rodolfo von Ihering sostiene que la génesis o realización del Derecho resulta de un doloroso y difícil alumbramiento. Se funda en la antítesis entre el fin del Derecho, constituido por la paz jurídica; y su medio, integrado por la lucha. Interpreta a la luz de esa afirmación el tradicional símbolo de la Justicia, que asegura el equilibrio representado por la balanza, con la espada, garantía de la fuerza requerida para dominar la injusticia.
    Dos manifestaciones, una individual y otra social, ofrece la lucha por el Derecho. Egoísta la primera, encarna en la defensa extrajudicial de los derechos propios, en las obras de los teóricos, en la acción proselitista de los idealistas. La otra corriente, altruista, se revela en la actividad de los partidos, asociaciones, sindicatos, centros culturales y centros análogos de índole elevada.
    Como síntesis de su pensamiento, el notable jurista del siglo xix proclama: "Cuando el Derecho existente es defendido de tal modo por los intereses a su calor creados, el del porvenir no puede serlo sino sosteniendo una lucha que dura muchas veces más de un siglo; y mucho más si los intereses han tomado el carácter de derechos adquiridos. Surgen entonces dos partidos frente a frente, cada uno de los cuales lleva escrita en su bandera: "santidad del Derechoy el uno llama santidad al Derecho histórico, al Derecho del pasado; y el otro, santidad al Derecho que se desenvuelve y renueva sin cesar, al Derecho primordial y eterno de la humanidad en el constante cambio". Y agrega: "Todas esas grandes conquistas que en la historia del Derecho pueden registrarse: la abolición de la esclavitud, de la servidumbre, la libre disposición de la propiedad inmueble, la libertad de industria, la libertad de conciencia, no han sido logradas sino después de las luchas más enconadas, que con frecuencia han durado siglos, y muchas veces lian costado torrentes de sangre. El Derecho, como Saturno, devora a sus hijos: sólo rompiendo con el pasado le resulta posible la renovación".


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...