Definición de LITERATURA JURIDICA


    Propiamente, la manifestación escrita de la verdad jurídica; esto es, de las ideas, sentimientos y hechos relativos al Derecho en todos sus aspectos técnicos; ya sean de carácter meramente especulativo o filosófico, de índole histórica, de interpretación o exégesis, de exposición o comentario del Derecho positivo o legislación vigente, de naturaleza didáctica o para la enseñanza jurídica, o de cualquiera otra especie que con el Derecho se relacione.
    Como producción manuscrita o impresa, la Literatura jurídica constituye el conjunto de publicaciones referentes al Derecho; desde las monumentales enciclopedias y tratados fundamentales -sobre algunas de sus ramas, pasando por toda suerte de diccionarios, recopilaciones, compendios, manuales, principios, estudios y comentarios, hasta las monografías y artículos insertos en publicaciones periódicas.
    La Literatura jurídica ha llegado a constituir una especialización; y con tal relieve figura como una de las asignaturas del doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de España, la de Madrid.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...