Definición de IMPRUDENCIA SIMPLE


    Como culpa leve criminal, como manifestación no dolosa, pero sí voluntaria, el Cód. Pen. esp. de 1944 establece, como último peldaño, el inferior, en la culpabilidad punible, reprimida con reprensión y pequeña multa, la de quienes "por simple imprudencia, o por negligencia, sin cometer infracción de los reglamentos, causaren un mal que si mediare malicia, constituiría delito o falta" (art. 586, n9 39), precepto final del capítulo dedicado a las faltas contra los intereses generales y régimen de las poblaciones. La jurisprudencia ha aplicado este artículo al que se le dispara el arma, que hiere a otro, al ir ponérsela aquél bajo ei brazo; al que deja abierta la cueva de su establecimiento, y es causa así de que caiga al sótano una persona que entraba.
    Aun también calificada de imprudencia simple, constituye delito la denominada con infracción de reglamentos; porque a la negligencia y al daño se agrega una violación normativa. Está caracterizada en el 29 párrafo del art. 565 del mismo cód.: "Al que, con infracción de los reglamentos, cometiere un delito por simple imprudencia o negligencia, se impondrá la pena de arresto mayor".
    Están incursos sin duda en el precepto antes citado, eb automovilista que atropella a una persona por ir a más velocidad de la permitida o por faltar a cualquier punto de la ordenanza; el electricista que no guarda las precauciones reglamentarias y provoca, con una descarga, la muerte de un obrero del establecimiento. (v. CULPA, IMPRUDENCIA TEMERARIA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...