- Falta de previsión. Inadvertencia, descuido. Irreflexión.
La culpa sin previsión excluye el dolo punible. En virtud de la llamada teoría de la imprevisión, desenvuelta en el Derecho Administrativo, y también aplicada en el Mercantil, cuando un concesionario, y en general un deudor, sufra tales pérdidas que se vea comprometida la ejecución de su contrato en curso, la Administración pública, o el acreedor de otra índole, luego de comprobaciones periciales que excluyan toda idea de culpa en el obligado, debe conceder a la otra parte contratante una indemnización parcial, como compensación de la pérdida sufrida en ese lapso denominado "extracontractual" y que no pudo ser previsto al perfeccionarse el convenio. (v. CASO FORTUITO, CULPA, DOLO INDETERMINADO, IMPRUDENCIA, NECLICENCIA, PREVISIÓN, TEORÍA DE LA IMPREVISION.)
[Inicio] >>