- Quien por ocupación o empleo lleva la contabilidad de una empresa particular o de una oficina pública. Sus funciones se resumen, aun complejas y delicadas en la práctica, en la anotación justificada de todos los gastos e ingresos, en la ordenada relación de créditos y deudas, en la verificación del estado contable estableciendo la diferencia entre el activo y pasivo, el saldo favorable o negativo correspondiente. Realizan asimismo el inventario patrimonial de la entidad a que pertenecen. En los establecimientos de reducido personal suelen acumular las funciones, técnicamente distintas, de cobrador y pagador (v.e.v.); porque la tarea específica del contador se refiere a libros y documentos más que a recaudación o desembolso efectivo de dinero, peculiaridad de los otros dos empleos citados.
En Derecho Procesal, persona designada por un juez o tribunal para liquidar alguna cuenta.
En el comercio, mesa de madera donde cambistas y mercaderes cuentan el dinero.
Antiguamente se empicó esta voz para designar la contaduría o casa del contador.
[Inicio] >>