- La negociación mercantil o lucrativa que se desenvuelve sobre el centro del contrato de transporte por mar. Con el buque como medio; el pasaje o la carga como objeto; el fletador y fletante como principales interesados en lo transportado; el naviero y el capitán, como dueño y autoridad de la nave; los consignatarios, sobrecargos, etc., como elementos complementarios de las transacciones; y peculiarísimas instituciones como la hipoteca naval, el préstamo, a la gruesa, las arribadas forzosas, y las consecuencias de hechos excepcionales, cual naufragios, abordajes^ y averías, el comercio marítimo ha constituida desde las remotas épocas de Tiro y Sidón una de las actividades humanas principales, de indudable repercusión en la cultura y solidaridad de los pueblos, de legislación especial y casi internacional a la ve2, y de complejidad extrema, que puede advertirse en la consulta de las principales voces a él referentes y aquí destacadas, (v. CLÁUSULA C. & F., C.I.F., F.A.S. y F.O.B.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual