- La codificación mercantil argentina se inicia con el Código de Comercio promulgado por la provincia de Buenos Aires el 8 de octubre de 1859; luego declarado código nacional, para la materia, el 10 de septiembre de 1862. El vigente fué sancionado el 5 de octubre de 1889, y empezó a aplicarse desde el 19 de enero de 1890.
Además de un título preliminar, en que declara supletorio el Código Civil, y permite la interpretación del Poder legislativo y por la costumbre, consta de cuatro libros: el primero, "De las personas del comercio"; el segundo, "De los contratos del comercio"; el tercero, "De los derechos y obligaciones que resultan de la navegación"; y el cuarto, constituido ahora por la nueva Ley de quiebras, la 11.719, del 27 de septiembre de 1933.
[Inicio] >>