- Cabeza o población principal de un Estado, provincia, partido, distrito, municipio u otra división administrativa, donde residen las autoridades respectivas. Caudal, patrimonio, conjunto de bienes que una persona posee. La cantidad de dinero que produce intereses o rentas. Los bienes que el marido lleva al matrimonio. La primera o más grave de las penas: la de muerte.
En economía política, el capital es considerado, junto con el trabajo, como medio de producción e instrumento para el desarrollo de la riqueza.
Al dueño de un capital productivo o al hombre acaudalado se les denomina capitalista. Con el nombre de socio capitalista se designa al que, en una compañía mercantil o industrial, aporta capital.
En la doctrina socialista o puramente marxista, el capital se encuentra integrado, y de ahí su ilicitud, por la plus valía, o parte que, aun producida también por el trabajador, se reserva el empresario, patrono o capitalista (ajeno al esfuerzo creador o de transformación) y que el dueño del capital compensa parcialmente con una fracción más o menos reducida del valor obtenido y denominada salario. Por ejemplo, el empresario entrega a un obrero un trozo de madera que vale 10; luego del trabajo de éste en una jornada (talla, torno, etc.), vende la obra en 60, pero al operario sólo se le abonan 20. Sin otra intervención que la de intermediario, u organizador, ha obtenido un beneficio de 30 (que pasa a formar el capital), por la actividad de quien sólo ha percibido 20.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual