Definición de BENEFICENCIA


    Del latín beneficentia; de bene facere, hacer el bien; por tanto, la virtud que lleva a realizarlo, para alivio o mejora del prójimo. Institución de la caridad social dirigida a procurar consuelo, asistencia y bienestar a los necesitados de protección y ayuda; bien porque no puedan valerse por sí, bien porque no hayan sido favorecidos por la fortuna, o hayan resultado víctimas de la desgracia. Se discute si la beneficencia configura una de las funciones tutelares del Estado, o SÍ dé- be reservarse al espíritu caritativo y liberal de los particulares. En el presente, la beneficencia pública corresponde tanto al Estado como a las provincias y municipios; y puede ser ejercida por los particulares, para conceder así el máximo amparo a la indigencia y a la adversidad. Más concretamente, se entiende por beneficencia el conjunto de fundaciones, establecimientos, mandas e instituciones, además de los servicios, servidores y elementos de toda índole, destinados a cumplir la finalidad mencionada. Los establecimientos de beneficenciacomo personas jurídicas, poseen capacidad legal para recibir herencias y legados (art. 746 del Cód. Civ. esp.). Por casa de beneficencia se comprende cualquier hospital, asilo u hospicio donde se acoge gratuitamente a los enfermos, ancianos o desvalidos y a los huérfanos o abandonados por sus padres, (v. ESTABLECIMIENTOS DE BENEFICENCIA, FUNDACIÓN, LEGADO DE BENEFICENCIA, SUCESIÓN DEL ESTADO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...