Definición de BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA


    Fundado en 1891, DURANTE LA PRESIDENCIA DE PELLEGRINI, fué reorganizado por el Dec. 14.959 de 1946. Aunque "entidad autárquica", integra el sistema del Banco Central de la República Argentina (v.e.v.), a los fines de coordinar sus actividades con la política económico, financiera y social del Estado. El banco tiene por objeto fomentar la producción agraria y el desarrollo y organización del comercio; así como atender los requerimientos ordinarios de esas actividades. Propenderá al mejoramiento de la calidad de los productos; a satisfacer y ampliar equilibradamente la demanda del mercado interno, especialmente la de materias para la industria nacional; a producir excedentes exportables y a diversificar la producción, con preferencia por la pequeña y mediana explotación (art. 4?).
    La nación resarce al banco, al cierre de cada ejercicio, de las pérdidas que arrojen las operaciones de fomento; la nación responde también de las operaciones del banco (arts. 17 y 18).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...