- Reconocimiento espontaneo de la culpabilidad, incluso sin estar considerado como sospechoso, y a veces sin corresponder lo declarado a la realidad. Esta última contingencia es la que ha llevado a no estimar como prueba decisiva en lo penal la confesión exclusiva del reo. Las auto• acusaciones verdaderas provienen del arrepentimiento, de la inutilidad de seguir negando ante las pruebas acumuladas, de pretender así benevolencia del jurado o de las víctimas, etc. Las autoacusaciones falsas poseen muy distinto origen, por lo general psicopatológico: por melancolía, trastornos psíquicos con sugestibilidad anormal; por la vanidad de ser autor de un delito sensacional; por fatalismo ante ciertas coincidencias y temor a los agentes de investigación, etc. Existen casos también "altruistas", como padres ancianos que se han achacado crímenes de sus hijos, y otros similares, (v. CONFESIÓN.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual