Definición de Autismo


    el psiquiatra Eugene Bleuler (1857-1940) lo definió como una "separación de la realidad acompañada por un predominio de la vida interior". Existen varias teorías acerca de su etiología, y las causas pueden ser de orden orgánico o ambiental. Es necesario tener cautela al decidir qué interpretación adoptar, así como también al elegir las estrategias de reeducación o de integración. Las manifestaciones de los niños autistas pueden presentar una o varias características: - aislamiento afectivo; - ausencia de relaciones sociales; - insuficiencia en el desarrollo cognitivo en relación con la percepción y el lenguaje; - presencia de explosiones coléricas, ecolalia inmediata o retrasada;- desarmonías motoras; y- retrasos en el desarrollo del lenguaje. Es muy importante la integración del niño autista en el ambiente social. El objetivo fundamental al que debería dirigirse toda acción educativa es favorecer su desarrollo integral, utilizando una gran variedad de medios expresivos e implicando a estos sujetos en un proceso de desarrollo a distintos niveles. El proceso de integración en el ambiente debe favorecerse en los aspectos cognitivos, afectivos y educativos.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...