- Breve anotación, para la memoria o como idea para algún trabajo, alegación, argumento o resolución. | | En la antigua legislación mercantil española, el asiento que bacía el escribano, al pie de una letra de cambio, poniendo de su mano: "Protestada hoy" tantos de tal mes y año) cuando el tenedor acudía al aceptante en el día del vencimiento a solicitar el pago, y se avenía, por mera confianza, a aguardarle hasta el día de correo, de no ser el del vencimiento. De no pagarse la letra en ese lapso de espera, el protesto 9urtía su efecto desde la fecha del apunte. Hoy no existe tal: el protesto es un acto riguroso, y no se admiten términos de gracia ni cortesía en los documentos de crédito mercantiles (v. los arts. 61 del Cód. de Com. esp.; y 610 y 614 del arg.)
[Inicio] >>