- El que acomete a otro injustamente con propósito de golpearle, herirle, matarle. Cuando dos personas se acometen, se llama agresor al que ataca primero. En general, quien viola o quebranta el derecho ajeno; el que inicia un daño.
En caso de agresión simultánea, por coincidencia de propósito, por contagio del impulso, por adivinar la intención ajena, deben tenerse por agresoras ambas partes.
Mayor problema plantea el que afirmen dos personas que han procedido recíprocamente en legítima defensa; y no pueda establecerse la verdad por otras pruebas, aunque el análisis de la situación previa y el de los vestigios del hecho pueda servir de mucho en tales casos. Escriche inserta estas reglas, valederas en su tiempo y útiles para la interpretación siempre: debe atenderse a la reputación de los individuos, a sus relaciones anteriores y posteriores al hecho (tal vez la jactancia provoque confesiones), a la confrontación de las heridas y de las armas. El que presente heridas que inmediatamente produzcan el desplome de la persona o la imposibilidad de valerse del brazo, lleva a concluir que el primero en agredir fué precisamente el que presenta tales heridas.
En caso de homicidio, y pese a las protestas del superviviente, de no estar éstas apoyadas en sólidas razones de enemistad y amenazas provenientes de la Victima, dp no corroborarse con otras pruebas la legítima defensa proclamada, debe suponerse, en principio, culpable al que dio la muerte.
De resultar imposible determinar al agresor, algunos se inclinan por la absolución de los dos; lo que no ofrece inconveniente cuando el delito o la falla sean leves. Herido sólo uno, o de más gravedad que su rival, debe penarse atenuadamente al autor de tales males, (v. RIÑA TUMULTUARIA.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual