Y considerando : 1° Que el hecho de haber circulado billetes falsos, conociendo su falsedad, está probado no sólo con la confesion del reo sinó tambien con las declaraciones de los testigos Milanie Lambié, Juan Conste y Juan Turstal.
2" Quela escusa alegada por el defensor del reo, pretendiendo encontrar una atenuacion en el dicho del procesado, de que en la fonda del Paseo de Julio le sustituyeron 800 pesos buenos por otros tantos falsificados, no es admisible, porque ese hecho no ha sido probado ni se ha intentado probarlo siquiera, ni es tampoco varosímil, Nose concibe que un hombre honrado que ha reunido una suma tan considerable á costa de rudo trabajo y cruentos sacrificios, como se pretende, se conforme tan fácilmente, sin dar parte á la policía con esa sustitucion que lo priva del dinero bueno y lo deja con el cuerpo ó instrumento de un delito, expuesto á sufrir sus consecuencias, 3? Que dados los antecedentes de esta causa, le son aplicables, con tudo rigor, los considerandos del fallo de la Suprema Corte que se registra en el tomo 58 pág. 94 , y dicen asf :
« El artículo 62, de la ley de 14 de Setiembre de 1863 establece que comete el delito de circulacion de billeses falsos el que los expendiere á sabiendas de su falsedad ». Que estas circunstancias, que convencen de la criminalidad del acusado, no resultan desvirtuadas por ningun otro antecedente del proceso que le sea favorable para aplicarle el artículo 63 de la ley citada, 4 Que la pena de dos años de trabajos forzados y quinientos pesos de multa que pide el señor fiscal, no está autorizadapor la ley, siendo la que fija el artículo 62 citado, la de cuatro ú siete años de trabajos forzados y 500 á 5000 pesos fuertes de multa.
5" Que la Suprema Corte ha resuelto que los jueces federales no pueden aplicar pena inferior al mínimo de la señalada por la ley, aunque se pida su aplicacion por el ministerio fiscal Fallos, tomo ILL, pág. 490, y tomo II, pág. 307).
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1900, CSJN Fallos: 87:24
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-87/pagina-24
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 87 en el número: 24 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos