6" Por acuerdo de ambas partes, el juzgado nombró peritos ú los ingenieros civiles Manuel A, Rio, F. Alvarez Sarmiento y Humberto A. Braive, para que, prévia inspeccion de las casas inundadas, etc., informasen sobre los hechos del juicio, y del referido informe resulta evidenciado que las filtraciones que se producen en los edificios de los demandantes no son causadas por el embalse del Lago Belgrano.
A foja 85 vuelta los demandantes formulan á los peritos In siguiente pregunta : 1° si es exacto que ú consecuencia del embalse forzado de agua que se hace por el dique sobreel rio Primero y que forma el Lago Belgrano, el agua ha subido de nivel tomando como base su cauce natural; y si por ese embalse se han producido y se producen filtraciones en el subsuelo que inundan los pozos de las letrinas, los algibes y zótanos de las casas próximas al rio y á distancia de 300 metros más ó menos desde el lecho del mismo.
Los peritos contestan : puede sin embargo afirmarse que esa sobreelevacion se ha producido y existe actualmente dado la permeabilidad de los materiales que componen el subsue. , la falta de muros de contencion impermeable en el embalse y la pendiente considerable del terreno.
Peru esa sobreelevacion de las aguas subterráneas en las circunstancias normales, es decir, cuando no se producen crecientes que aumentan extraordinarismente el caudal normal del rio, no alcanza, ni aún con el embalse máximo del dique, á producir inundaciones de los sótanos, letrinas, etc., de las propiedades de los señores Alberti y Ghirlanda, Estudiando los peritos la naturaleza del terreno, las presiones y demas datos necesarios, llegan ú la conclusion de que á pesar de la sobreelevacion considerable del lecho del rio no se producen filtraciones capa.es de causar el efecto indicado en la demanda, por la siguiente consideracion : « Este hecho, dicen, sólo puede conocer por causa una impermeabilidad relativa del
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1900, CSJN Fallos: 84:363
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-84/pagina-363¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 84 en el número: 363 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
