a 2 Dar noticias ó referencias de actos que por su naturaleza sean de carácter reservado; E: 3" Dar copias de documentos en tramitación ó archivados sin autorizacion previa del Tribunal ó de los secretarios en sucaso; 4 Gestionar asuntos que se tramiten en la Corte y Juzgados —— federales; E 5 Abandonar su oficina sin el permiso correspondiente; É 6° Sacar ó permitir que se saquen fuera de la oficina los expedientes, libros ó documentos pertenecientes á ella; 1 7° Negarse á dar las informaciones que les exijan los inte"O resados respecto al estado en que se hallase la tramitacion "de sus expedientes; 8° Recibir dinero para efectuar reposicion de sellos.
e Art. 12. — Ningun empleado deberá dirigirse al Presidente É de la Suprema Corte, sinó por intermedio de los secretarios, para todo asunto que se relacione con el servicio, salvo el caso de reclamo por la suspension ú otro acto disciplinario en que se crea indebidamente castigado.
Art. 13. — El número de empleados de la secretaría será el fijado por la ley general de presupuesto y en ningun caso será permitido aumentarlo con supernumerarios ó meritorios ad honorem.
E Art. 14. — Los oficiales mayores rubricarán todos los dias, | álasdoce meridiano, el libro de asistencia de los empleados, enelqueéstos, al entrar á la oficina, pondrán su nombre ¿n É -— la casilla que les corresponda. Elevarán tambien á los secre- tarios la planilla mensual de las faltos de asistencia de los empleados y las sumas que deben descontárseles del sueldo.
Art. 15. — Las sumas que se obluvieren por descuentos del sueldo de los empleados, ingresarán á la caja de la secrelara, para invertirse en gastos generales de la misma.
Art. 16. — Los empleados estarán en el deber de realizar Es
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1895, CSJN Fallos: 62:8
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-62/pagina-8
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 62 en el número: 8 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos