66 SALLOS DE LA SUPREMA CORTE Fatlo de la Suprema Corte Buenos Aires Febrero 17 de INUÍ, Vistos y considerando: tyue segun lo expresa Mattaldi en su eccrito de foja veinte y tres, la sociedad demandada no lo ha constituido su apoderado general DE para asuntos judiriales, limitándose á encargar», por telegramas y carta, de la direccion del escritorio y asunt». romerriales.
Que esa exposicion, base única del auto apelado, es insuticiente para fundar la representacion que se atribuye á Mattaldi eneste juicio, porque como lo dispone e] inciso séptimo del articulo mil ochorientos ochenta y cuatro del Código Civil, de ben ser hechos en escritura pública los poderes generales ú es peciales que deban presentarse en juicio, Que esa disposición importa una limitación para el caso par— ticular sobre que estatuye, dla regla contenida en el mil ochocientos setenta y tres del mismo Código, Por esto, se revoca el auto apelado de foja veinte y cinco vuelta, declarindosr que Don Torenato Mataldi no tien la representacion »n esta cansa de la sociedad demandada, — Nepuestos los sellos, devnclvarss,
BENJAMIN PAZ. LUIS V. VARELA,
ABEL BAZAN, — OCFAVIO
HUNGE. — JAN El TOBREST,
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1894, CSJN Fallos: 55:66
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-55/pagina-66¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 55 en el número: 66 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
