pues de la muerte de los Salvia; pero Viola asegura que fué mucho tiempo antes.
17 Que las respectivas contradicciones en que Briático ha incurrido consigo mismo y con las demás constancias de autos, son otras tantas pruebas de su culpabilidad, Dijo que sabía dar limosna á la vieja Salvia y Juego manifestó que sabía que ella tenía dinero en el Banco. Dijo que en la noche del suceso, cuando volvió á su casa de la estacion, ú las siete pasado meridiano, no salieron ála calle él ni Famulari, pues éste estaba ya durmiendo; sin embargo, despues confesó que salieron juntos, diciendo en seguida que cuando por segunda vez regresaba esa noche de la estacion encontró á Famulari con los Salvia, que se dirigían al bajo. Dijo que no había orupado el hacha del vecino Olivera, expresando en seguida que la quebró rompiendo leña. Declaró que en Europa fué condenado á 20 añosde prision, rectificindose despues con que la condena fué por algunos días dearresto, por haber faltado úá una lista como soldado. Manifestó queal siguiente día del crímen lo pasó llorando en su cuarto, mientras que los testigos dicen que lo vieron en la calle y Domingo Viola en su casa tomando café e n otros peones del Ferrocarril, Protestó que daría 100 pesos, por saber quiénes eran los asesinos de los Salvia, para hacerlos poner presos, cuando segun sus manifestaciones posteriores sabía que el matador era Famulari. Dijo que despues de cenar fué ú la estacion y resulta falso el hecho. Dijo que fué á esperar el tren que pasa á las siete y tres cuartos y resulta que ú esa hora no pasa ningun tren. Dijo que desconoce la carta de foja 75, pero declara implícitamente ser exacto su contenido, pues dice que ella debe haber sido escrita con referencias que de su declaracirn hizo á la esposa de Famulari. Dijo no ser cierto huber ofrecido dinero por su libertad, y el hecho aparece comprobado. Niega haber perdido al— gunas piezas de ropa despues del 8 de Diciembre de 1890 y á renglon seguido afirma lo contrario. Por este estilo, sería raro
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1894, CSJN Fallos: 55:312 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-55/pagina-312¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 55 en el número: 312 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
