Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:4884 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

4) Que los denominados "techos presupuestarios" comunicados por la Jefatura de Gabinete de Ministros, resultan insuficientes para el nivel de necesidades mínimas de esta jurisdicción.

5 Que en materia de recursos humanos, se ha previsto la cuantificación de los cargos existentes autorizados por este Tribunal que conforman la estructura funcional del Poder Judicial de la Nación y los establecidos por las respectivas leyes de creación de cada tribunal aún no habilitados o habilitados de manera parcial.

6) También se contemplan los cargos requeridos en materia forense por tribunales con competencia penal, los necesarios para completar el Departamento de Seguridad e Higiene instituido por la normativa relativa a Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), los necesarios para habilitar el Fuero Penal Tributario, los requeridos para el cumplimiento de la Ley 25.269 correspondiente a los tribunales orales que deban actuar como cámaras federales, los necesarios para completar las dotaciones del Consejo de la Magistratura, las previsiones para jueces convocados, Escuela Judicial, Seguridad Informática y Oficina de Sistemas de Gestión de Calidad, incorporación de cargos para la Cámara Nacional Electoral, la habilitación de car gos de nivel de ingreso para aquellas personas a las que se denomina "personal meritorio" y las suplencias.

7) Que respecto de las necesidades para bienes de consumo y servicios no personales se pretende aumentar su incidencia, a través de incrementos en gastos de funcionamiento ajustándolos a las modificaciones que se desprenden del nivel general de precios y al objetivo de posibilitar mayor celeridad e independencia en la adquisición de artículos de oficina einsumos y servicios.

89 Que se contemplan los montos necesarios para llevar adelante la adquisición de inmuebles donde en la actualidad se abonan locaciones y la adquisición y remodelación integral del edificio perteneciente al ex Pdlidínico Ferroviario, alos efectos de destinarlo para un nuevo asentamiento de la Morgue Judicial.

9 Que también se incluye un plan de mantenimiento y obras para mejorar, ampliar, adecuar, modernizar y refuncionalizar inmuebles propios, con el fin de superar el estado de colapso en que se encuentra la realidad edilicia del Poder Judicial de la Nación. Además se han tenido en cuenta los montos necesarios para realizar inversiones en materia informática y proveer soporte de seguridad a la gestión e información de tribunales y organismos, y la cobertura de las necesidades de moblaje y equipos de oficina.

Por ello, Acordaron:

19) Fijar el Presupuesto de Gastos del Poder Judicial de la Nación para el ejercicio 2007, en la suma de pesos mil ochocientos noventa y tres millones doscientos treinta y cinco mil cuatrocientos sesenta y ocho ($ 1.893.235.468), conforme al siguiente detalle:

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:4884 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-4884

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 3 en el número: 1924 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos