Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3551 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

el momento en que salía de su habitación con un sobre grande y amarillo. A la mañana siguiente, agregó, al dirigirse a desayunar observó queen una delas mesas del salón se encontraba un hombre de nombre Alí Slim, a quien conocía. Luego relató que se hizo presente Nasrin, pero aquél ya había abandonado el salón. Al preguntarlea Nasrin por este último, Dos Santos dijo que Mokhtari sabía de su presencia en el hotel pero que luego le contaría al respecto.

Agregó que después de desayunar, Nasrin lo invitó a su habitación, donde vio dos valijas de aluminio. Al abrir Nasrin una de ellas, observó una gran cantidad de dólares, que calculó en unos tres millones.

Aralíz de las consecuentes preguntas que Dos Santos dijo haberle realizado, fue que Nasrin comenzó a darle explicaciones de su vida personal. En ese contexto relató que le mostró distintas fotos de ella con vestimenta y armamento militar. También le mostrótres pasaportes que utilizaba, uno iraní, otro libanés y el argentino que ya conocía.

Según Dos Santos, fue en ese momento que Nasrin le dijo que junto con unos amigos, entre los que se encontraban Alí Slim y Hassan —taxista en Buenos Aires-, había participado del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, para el cual habían utilizado una camioneta y que debía regresar a Buenos Aires a realizar otro trabajo.

Al finalizar la conversación mantenida con Nasrin, ingresó a la habitación Ali Slim, quien los invitó a cenar afuera, pero nunca le dio ningún tipo de explicación de su estadía en Europa.

Trasotras circunstancias, Nasrin le comentó que el viajederegresoala Argentina sólo lo har fan en el mes de junio ojulio de 1994 y no en 1993. Fuepor ello que Dos Santos dijo haberse escapado esa misma noche del hotel, dirigiéndose primero hacia Amsterdam para luego desde allí ir hasta San Pablo.

5) Que el día 18 de noviembre de 1994, Dos Santos amplió su decaración testifical, pero ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9. Noratificó su anterior ponencia, prestada ante el Departamento Protección del Orden Constitucional de la Policía Federal Argentina, y agregó que "había mentido para ver si podía ganar dinero".

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

54

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3551 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3551

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1269 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos