LEY: Interpretación y aplicación.
La limitación al principio básico de la inamovilidad de los jueces, por su naturaleza, como toda excepción o límite a principios generales, debe ser interpretada estrictamente y no extendiendo lo que surge del texto de la norma (Disidencia parcial del Dr. Gustavo A. Bossert).
JUECES.
Las disposiciones constitucionales que permiten la separación del cargo de aquellos magistrados nombrados de conformidad con las leyes, deben ser interpretadas restrictivamente, pues el principio de inamovilidad de los jueces es requisito esencial para la debida preservación de las instituciones' republicanas (Disidencia parcial del Dr. Gustavo A. Bossert).
JUECES.
El sistema constitucional de designación y remoción de los jueces y las leyes que reglamentan la integración de los tribunales, ha sido inspirado en .
móviles superiores de elevada política institucional, con el objeto de impe direl predominio de intereses subalternos sobre el interés supremo de la justicia y de la ley (Disidencia parcial del Dr. Gustavo A. Bossert).
JUECES.
El sistema constitucional de designación y remoción de los jueces y las leyes que reglamentan la integración de los tribunales, ha sido estructurado sobre un pilar fundamental: la independencia propia del Poder Judicial, requisito necesario para el control que deben ejercer los jueces sobre los restantes pode res del Estado (Disidencia parcial del Dr. Gustavo A. Bossert).
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL .
Suprema Corte: . . .
—I-
A fs. 1/21, el doctor Carlos S. Fayt inició la acción prevista por el —.
art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación , a fin de obtener que se declare la nulidad, en los términos de la ley 24.309,dela — :
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:1622
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-1622
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 2 en el número: 458 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos