el fiscal, por lo que quedó firme a su respecto, la apelación efectuada por el procesado no puede legitimar a la Cámara para agravar su situación extendiendo - la inhabilitación especial al manejo de cualquier tipo de automotor, porque más allá de cuál es la interpretación que más se adecua alas normas enjuego, no podía privar al condenado en violación del art. 18 de la Constitución Nacional, de su mejor posición adquirida.
AGUSTIN FECED y OTROS
OBEDIENCIA DEBIDA.
La consecuencia del silencio del tribunal dentro de los 30 días dela promulgación de la ley 23.521, acerca de si los imputados tuvieron capacidad decisoria o participación en la elaboración de las ordenes ilícitas en cuyo cumplimiento se habrían producido los hechos investigados, no puede ser el desprocesamiento tácito, desde que la propia ley lo excluye en el caso de aquellos oficiales superiores de las Fuerzas Armadas que hubiesen revistado como Jefes de zona.
CONSTITUCION NACIONAL: Control de constitucionalidad. Facultades del Poder Judicial, . .
No procede que se declare de oficio la inconstitucionalidad de la ley 23.521 (Voto del Dr. Jorge Antonio Bacqué).
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL — Suprema Corte: 1 Los generales de división (R) Leopoldo Fortunato Galtieri y Ramón Genaro Díaz Bessone se encuentran procesados en autos a fin de .
establecer la responsabilidad que les cupo en los delitos previstos en el artículo 10 de la ley 23.049, cometidos en la Zona de Defensa II, .
mientras fueron sus comandantes.
La defensa solicitó se dejaran sin efecto los procesamientos de .
ambos alegando que, por haber omitido declarar el a quo, en forma expresa, la inaplicabilidad en favor de los encartados, de la presunción
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1989, CSJN Fallos: 312:1157
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-312/pagina-1157
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 312 Volumen: 1 en el número: 1157 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos