Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 303:556 de la CSJN Argentina - Año: 1981

Anterior ... | Siguiente ...

riqueza patrimonial; no procede considerar a las cooperativas excluidas del ámbito del gravamen, toda vez que se trata de entidades que en matería tributaria, encuadran en aquel concepto y que tienen capital (art.

2 de la ley 20.337) sobre el que recae el tributo, con independencia de que la sociedad tenga o no fines de lucro, por ser ajeno este elemento a la economía" del impuesto, s | DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL | Suprema Corte: | La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contencioso- | administrativo confirmó la sentencia de primera instancia que desestimó la acción por repetición de lo abonado en concepto de impuesto | al E. | | Recordó el tribunal que la ley 21.287 establece en su artículo 2? | que las sociedades, asociaciones civiles y fundaciones domiciliadas en | el país son sujetos pasivos de tal impuesto.

Por su parte, el decreto reglamentario N" 1692/76, precisó que se consideraban comprendidas en el inciso a) del art. 2? las sociedades anónimas en formación y el decreto 3617/77 agregó a este precepto:

"y las cooperativas cualquiera sea su naturaleza", Luego de rememorar los principios interpretativos en materia tributaria la Cámara llegó a la conclusión de que el legislador había querido gravar el capital de todas las entidades, empresas o explotaciones cuando superara una cifra determinada, y cualquiera fuera la forma en que estos entes se encontraren constituidos, La circunstancia de que las cooperativas no constituyen "sociedades" en el sentido que se atribuye al término en el derecho comercial, dijo, no autoriza a restringir el alcance de tal expresión cuando se trata | de interpretar el inc, a) del art, 2? de la ley 21.287 y, sobre esta base, | desechó la alegación de que el decreto 3617/77 había excedido el | marco fijado por el legislador, | Contra este pronunciamiento dedujo la actora el recurso extraordinario obrante a Es. 117/120, que estimo procedente en cuanto se discute la inteligencia de preceptos de naturaleza federal y se sostiene

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

82

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1981, CSJN Fallos: 303:556 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-303/pagina-556

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 303 en el número: 556 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos